Lolita (cantante)
En 1994 sufrió una grave operación a cuenta de un nuevo embarazo, pero en esta ocasión fue extrauterino, lo que provocó el no poder ser madre nunca más.En estos espectáculos, que tuvieron lugar tanto por España como por América Latina, participó también la actriz, cantante y presentadora Carmen Sevilla.Durante los ochenta se centró por completo en su carrera musical, aunque el éxito que consiguió en los años anteriores se fue apagando en España, fruto del cambio cultural, la aparición de la movida y los nuevos gustos que terminaron casi despreciando todo lo proveniente de etapas anteriores.Ambas interpretaron por primera vez esta canción en el homenaje a Lola Flores que se le rindió en Miami y posteriormente en diversos programas de televisión donde acudieron como invitadas o presentados por ellas mismas.Aunque los discos no terminaron de despuntar en España, sí que tuvieron mayor recorrido (presentaciones en teatros, TV) y relevancia en los medios que sus trabajos anteriores, manteniendo su privilegiada posición en Latinoamérica, donde se hizo muy popular el tema Te voy a hacer la vida imposible.En la década del 2000 volvió a relanzarse como cantante tras varios años de actividad irregular.En la canción, compuesta por Ángeles Muñoz, participó junto a otras importantes figuras de la talla de Rocío Jurado, Cristina del Valle, Lucrecia, Marilia, Greta y los Garbo, Alazán, Clara Montes, Papá Levante, Melody, Sole Giménez, Ángeles Muñoz, Celia Villalobos, Belinda Washington, Cristina Almeida, Nieves Herrero, Nuria Roca, María Adánez, Silvia Abascal, Concha Cuetos, Isabel Gemio, Ana Blanco, Rosa María Mateo o Blanca Fernández Ochoa.Ha participado en duetos en los trabajos discográficos editados en esta década por artistas como Moncho, Celia Cruz, Manu Tenorio o José Flores entre otros.Durante el concierto, Lolita expresó en su actuación la fuerza interior y la necesidad de volver a los escenarios para interpretar sus canciones.Actualmente se encuentra algo más apartada del mundo de la música debido a que, como ella misma ha llegado a decir públicamente en algunos medios de comunicación, "ninguna casa discográfica me contrata", por lo que se encuentra más centrada en su faceta como actriz y en la televisión.En ella encarnó a Chelo Zamora, una cantante de poca reputación que se reencontró con su antiguo amor para vengarse.En esta ocasión trabajó por primera vez en la gran pantalla junto a su hija Elena Furiase, con quien ya lo hice en 2007 en la serie El Internado.Su última aparición en una película ha sido en Paella Today!, largometraje dirigido por César Sabater y que se ha rodado en Valencia.Lolita encarna a la fallera Dolores, una madre irreverente, divertida y fuera de lo común.También en este año colaboró en un steckts del programa Omaíta en la Primera junto a los humoristas Los Morancos.[3] Su principal proyecto profesional en 2011 fue la incorporación con papel fijo en la serie sitcom de Telecinco Vida loca, protagonizada por Toni Cantó.En abril de 2018 se confirmó su incorporación en la serie Centro Médico emitida por TVE donde interpretó a la enfermera Manuela González durante 61 episodios.Lolita estuvo acompañada por su hija Elena Furiase que dio vida a una doctora, Eva Soria.En esta obra interpretó distintos personajes junto a las actrices Paz Padilla, Ana Hurtado y Fabiola Toledo.En 2014, el director Joan Ollé se fijó en Lolita para interpretar a la Colometa en la clásica obra La plaza del diamante de la catalana Mercedes Rodoreda.Se trata del drama de una mujer que debe sobreponerse a distintas desgracias durante la postguerra española, un clásico de la literatura catalana y todo un reto interpretativo que la ha hecho brillar nuevamente como actriz dramática.En 2015 la obra salió de gira por toda España con el "no hay carteles" y con exitosas paradas en Cataluña, cuna de la obra, convirtiendo a Lolita en la actriz que más veces ha interpretado a la Colometa, anteriormente encarnada por las actrices Ana Belén, Jessica Lange o Sílvia Munt.Lolita alcanzó en 2016 las 400 representaciones de La plaza del diamante La obra fue reestrenada en Madrid en el teatro Bellas Artes donde permaneció durante dos meses en cartel.Tras su estancia en el teatro madrileño, se emprendió la gira por España, algo que continúa en la actualidad.En un primer momento estuvieron programadas pocas funciones, sin embargo, tal fue el éxito alcanzado que la obra permaneció en cartel durante varios días más debido a la demanda del público.Lolita dijo así "He montado mi propia productora, Lerele Producción, el nombre me vino del cielo, estaba libre", "No solo quiero producir mi propia obra, quiero producir a otros y buscar talento.La artista regresó así a TVE como presentadora cinco años después tras la gala Música para mi madre con un espacio de entrevistas bajo el título Lolita tiene un plan producido por Getmusic.Abrió una tienda con su propia marca en el centro de Madrid que terminó cerrando por no funcionar como se esperaba.Durante la década de 2000 también fue reclamada por algunas marcas para protagonizar sus anuncios publicitarios en televisión, tales como Farmatint o Crismona.Gala Nochebuena 2000 Artistas: Julio Iglesias, Gloria Estefan, Barry White, Raúl, Jon Secada, King África, Isabel Pantoja, Roy Tavaré, La Mosca Tse-Tse, Vonda Shepard, Ana Gabriel, La Barbería del Sur, One track mind, Abigail, Noelia, Malanga, Alazán, No me pises que llevo chanclas, Alma, Maita Vende Ca, Charo Reina, La Unión, José el Francés, Alberto Comesaña, Sonia Terol, Raymond, Rosario Mohedano, Serena, Manolo Carrasco, Humo Sapiens, Pepe de Lucía y Medina Azahara.