[1] Es recordado también por la valiosísima colección de cuadros que reunió, cuyo núcleo más selecto se conserva ahora en el Museo del Hermitage en San Petersburgo.
Hasta el momento, y como hijo segundón, había estado destinado a ser clérigo, pero su situación cambió al convertirse en el heredero de su padre.
La carrera política de Walpole comenzó en 1701, cuando ganó las elecciones parlamentarias, sucediendo en su escaño a su propio padre, que había muerto tres meses antes.
Pronto demostró una gran ambición : en 1702 dejó su escaño por Castle Rising y se presentó y ganó las elecciones parlamentarias por King's Lynn, una localidad de bastante más importancia que había de proporcionarle mayor influencia en el parlamento británico.
Al igual que su padre, Walpole fue desde el principio un celoso miembro del partido Whig, que en aquel entonces, y gracias a los éxitos de la revolución Gloriosa, dominaba la política británica en oposición al más conservador partido Tory.
De hecho, el Speaker Harley intentó ganarse para sí a Walpole, invitándolo a entrar en el partido Tory, algo que Walpole rechazó de manera muy vehemente, al convertirse en la bestia negra del partido Tory en los Comunes.
Visto como una víctima política en un juicio injusto, Walpole sería reelegido como diputado por la circunscripción de King's Lynn en 1713.
En 1714 murió la reina Ana, y fue sucedida por un primo lejano suyo Jorge I, príncipe elector de Hannover.
Lord Townsend cayó en desgracia, y Walpole, debilitado por ello, dimitió en abril de 1717.
En respuesta, Robert Harley y los Tories crearon la Compañía de los Mares del Sur.
Ante los inmejorables tipos de interés que empezó a ofrecer para colocar la deuda pública británica, y debido a las excelentes y exageradas perspectivas del recientemente abierto comercio con las colonias españolas, las acciones de la Compañía sufrieron una espiral especulativa que se vio inicialmente truncada cuando, en 1718, Felipe V revisó los privilegios comerciales de Inglaterra en las colonias españolas, limitándolos grandemente.
Sin embargo, aconsejado por la reina Carolina, amiga de Walpole, Jorge II decidió mantener al mismo en el cargo.
Esto provocó un enfrentamiento con Lord Townsend, quien no veía con buenos ojos una alianza con una potencia católica.
[2] Como manera de relanzar su liderazgo, Walpole inició, al parecer a regañadientes, la llamada guerra del Asiento contra España.
Walpole amasó una formidable colección de pintura [1], con la que decoró sus varias residencias y principalmente Houghton Hall.
Tal iniciativa fracasó, y en 1779 el núcleo más valioso de la colección fue adquirido por Catalina la Grande para cimentar el ahora formidable acervo pictórico del Hermitage.
Además, era público que ella le había dado una hija ilegítima que ya no era ilegítima después del matrimonio de sus padres y, como la hija de un conde, se convirtió en Lady María Walpole - que se casó primero con el coronel Charles Churchill (1720 - 1812), sobrino-nieto del I duque de Marlborough, y segundo con el I conde Cadogan.
La segunda Lady Walpole murió de un aborto involuntario 3 meses después del matrimonio.