[cita requerida] Recuperó para el método científico la idea griega de explicación.
La posibilidad de aplicar la matemática a la ciencia física sería desarrollada, en el siglo XIV, por otro grupo de discípulos suyos, vinculados al Merton College, conocidos como los Calculatores, quienes desarrollaron una matemática del movimiento.
[cita requerida] Su nombre proviene del latín e indica Grossum caput ("Cabeza grande"): es seguro que se refería a su gran capacidad de estudio y gran memoria.
Fue un gran erudito que logró escribir sobre casi todos los ámbitos del saber: astronomía, matemáticas, teología, etcétera.
Poco a poco se diferencia Inglaterra de la cultura francesa simbolizada en la Universidad de París, donde permanece más el espíritu dialéctico introducido por Pedro Abelardo y la preocupación por una filosofía entendida como "ancilla Theologiae".
La luz es una sustancia corpórea pero enormemente próxima a lo incorpóreo, siendo su principal propiedad engendrarse a sí misma perpetuamente; generada en un punto, se expande en forma esférica en todas las direcciones, de modo instantáneo.
En su expansión se va enrareciendo hasta llegar a un límite (pues la materia no puede ser infinita).
Al reflejarse, la luz engendra las nueve esferas celestes, siendo la más inferior la de la Luna.
Tales principios son la base de inspiración para su discípulo Roger Bacon.