Reserva natural especial de Azuaje

A partir de los 300 m s. n. m. aparecen vegetación más asociada al bosque termófilo con presencia de acebuches, hediondos (Bosea yervamora), dragos (Dracaena draco), peralillos (Maytenus canariensis), granadillos (Hypericum canariensis), palmeras canarias (Phoenix canariensis), almácigos (Pistacia atlantica), lentiscos (P. lentiscus), vinagreras (Rumex lunaria), guaydiles (Convolvulus floridus), taginastes chicos (Echium strictum), entre otros.

rigidum), laureles o loros (Laurus novocanariensis), paloblancos (Picconia excelsa), barbusanos (Apollonias barbujana), adernos (Heberdenia excelsa), marmolanes (Sideroxylon canariensis), y los escasos delfinos (Pleiomeris canariensis) y saúcos (Sabucus nigra spp.

En el sotobosque encontramos a la tacarontilla (Dracunculus canariensis), la crestagallo de Doramas, y las raras rejalgadera (Solanum vespertilio spp.

En las áreas más degradadas del monteverde aparece el fayal-brezal, compuesto por la faya (Myrica faya) y el brezo (Erica arborea), junto a árboles como el sanguino (Rhamnus glandulosa), el acebiño (Ilex canariensis), la hija (Prunus lusitanica) y el granadillo.

Ente las especies foráneas presentes en el espacio y de carácter invasor, encontramos a las tuneras (Opuntia spp.)

[5]​ En lo que respecta a la fauna vertebrada, podemos destacar entre los reptiles, a los endémicos lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini), la lisa rayada grancanaria (Chalcides sexlineatus), y el perinquén de Boettger (Tarentola boettgerii).

Otras especies que aparecen en este espacio es la abubilla (Upupa epops), el herrerillo (Cyanistes teneriffae), el mosquitero común (Phylloscopus canariensis), el petirrojo (Erithacus rubecula superbus), el pinzón común (Fringilla coelebs canariensis), el bisbita caminero (Anthus berthelotii), la paloma bravía (Columbia livia), la alpispa (Motacilla cinerea canariensis), los escasos chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola) y gavilán canario (Accipiter nisus granti).

Especies invasoras que compiten en el espacio son el pico de coral (Estrilda astrid) y el pato criollo (Cairina moschata).

De los mamíferos solo mencionar a la naturalizada musaraña gris (Crocidura russula) y el invasor conejo (Oryctolagus cuniculus), introducido en la isla por su valor cinegético.

Destacamos los moluscos pulmonados exclusivos de la isla: el Napaeus moquinianus y el Hemicycla glasiana.

Cascada.