Tarentola boettgeri

Por otro lado, se distribuye en las islas Canarias: en Gran Canaria, El Hierro y los Roques de Salmor (Grande y Chico), situados junto a El Hierro; en Gran Canaria y El Hierro se encuentra sobre todo en las partes bajas de cada isla.

La aparición de ejemplares neonatos en 1993 demostró que podían reproducirse en este ambiente.

[4]​ Existen las siguientes subespecies: Las subespecies de El Hierro y las Salvajes parecen más próximas que las de Gran Canaria, aunque todavía no se ha realizado un análisis filogenético concluyente.

En el centro del cuerpo se cuentan 99 a 140 escamas contadas en un anillo.

Los tubérculos son pequeños, lisos en el dorso y débilmente aquillados en la región sacra.

Ojos de color gris azulado claro (Steindachner, 1891c; Joger, 1984a; Rykena et al., 1998; Salvador y Pleguezuelos, 2002).