Neophron percnopterus majorensis

El guirre[2]​ (del tamazight insular: ⴳⵉⵃⵉⵔ, gihir, palabra masculina que significa 'tirar objetos sólidos')[3]​ o alimoche canario (Neophron percnopterus majorensis), es una subespecie de alimoche común propia de las islas Canarias.

Hasta hace algunas décadas habitaba en prácticamente todas las islas, aunque actualmente solo se conserva en zonas puntuales de Lanzarote y en Fuerteventura.

El guirre es el único ave rapaz carroñera de Canarias, que sobrevive en el archipiélago gracias a cerca de unos 360 individuos que se refugian en territorio majorero, además de cinco parejas localizadas en Lanzarote.

Las principales amenazas que pueden afectar a los guirres que habitan en Fuerteventura son la electrocución en tendidos eléctricos, la colisión contra estas u otras estructuras, los envenenamientos ilegales, la intoxicación por plomos de caza, las molestias humanas en las áreas de nidificación y la reducción en la disponibilidad de alimento.

El Cabildo trabaja actualmente en un nuevo Proyecto Life en el que además del guirre también se puedan beneficiar otras aves y todo su ecosistema.