Laurisilva canaria

Está muy emparentado con otras formaciones boscosas comunes en el resto del espacio biogeográfico denominado la Macaronesia, como la Laurisilva de Madeira (Portugal).Lo conforman especies arbóreas de la familia de las lauráceas, que junto al Fayal-Brezal compone el denominado monteverde.Posteriormente, las glaciaciones que tuvieron lugar a finales de dicho período y durante buena parte del cuaternario fueron desplazando la laurisilva hacia regiones más templadas del sur, donde las condiciones eran más propicias para su supervivencia, asentándose de este modo en el norte de África y en los archipiélagos macaronésicos.Al concluir las glaciaciones, comenzó la extensión de los desiertos en África septentrional, por lo que este tipo de bosque quedó reducido a aquellas áreas, que actúan como bordes entre la zona templada y la intertropical (la Macaronesia).Otras formaciones boscosas muy parecidas se encuentran en los archipiélagos portugueses de Azores y Madeira y en el parque natural Los Alcornocales, en el extremo meridional de la península ibérica, único lugar de la Europa continental que cuenta con una zona de laurisilva.
Laurisilva canaria en la isla de La Palma .
Bosque de laurisilva.
Bosque de laurisilva de Garajonay , en La Gomera ( Canarias - España ).