Reserva natural del lago Salton «Sonny Bono»

En 1998 recibió el nombre de «Sonny Bono» en homenaje al músico y político norteamericano fallecido ese mismo año.[3]​ La Reserva está situada en el extremo sur del lago Salton, en una zona llana, a excepción de «Rock Hill», un pequeño volcán inactivo.Está compuesto por dos unidades distintas, separadas por 29 km de tierras privadas dedicadas a la agricultura.Se controla también la expansión de algunas especies vegetales invasoras como la tamarix pentandra y la Sesbania exalta.Los cultivos de las tierras del refugio incluyen la alfalfa, el trigo, el raigrás, el mijo y el pasto Sudán.Desde su creación en 1930, la Reserva se ha convertido en un refugio seguro para una gran variedad de fauna silvestre.[4]​ La Reserva cobija a una gran diversidad de aves, proporcionándoles alimentación, crucial en su migración desde el Ártico hasta Sudamérica.Se considera el tercer hábitat más importante para las aves migratorias al oeste de las Montañas Rocosas.Son numerosas las que especies dependen de este ecosistema para mantener una gran parte de su población en la ruta migratoria, entre ellas: los zarapitos occidentales, los zarapitos trinadores, la avoceta americana, el falaropo cuellirrojo, y la cigüeñuela cuellirrosa.La iniciativa incluye actividades para transportar agua al lago, reducir la salinidad y rehabilitar aproximadamente 12.000 ha de playa deteriorada.El sendero «Michael Hardenberger» está situado en la Unidad 1, junto a «Vendel Road», que se encuentra en el extremo sur del mar de Salton.
Búho llanero del desierto
Gansos de nieve en el refugio de Salton cerca de Rock Hill
Gato salvaje en el Refugio Sonny Bono
Avistamiento de aves en el Refugio de vida silvestre de Salton