República Islámica de Afganistán

La República Islámica de Afganistán (en pastún, د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat) (en persa, جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslāmī-ye Afghānestān) fue un régimen republicano presidencialista y democrático que gobernó Afganistán de 2004 a 2021.

[1]​ Esto condujo al derrocamiento de la República Islámica, encabezada por el presidente Ashraf Ghani, y al restablecimiento del Emirato Islámico bajo el control de los talibanes.

Mientras tanto, la coalición internacional liderada por Estados Unidos ayudó a mantener la seguridad interna, transfiriendo gradualmente la carga de la defensa a las Fuerzas Armadas afganas después de 2013-14.

Poco después, el ex primer vicepresidente Amrullah Saleh se autoproclamó presidente interino de Afganistán y anunció la resistencia republicana contra los talibanes.

[14]​ Muchos donantes extranjeros comenzaron a brindar ayuda y asistencia para reconstruir el país devastado por la guerra.

Durante la siguiente década, las tropas afganas y de la ISAF lideraron muchas ofensivas contra los talibanes, pero no lograron derrotarlos por completo.

[19]​[20]​ Mientras tanto, Karzai intentó unir a los pueblos del país,[21]​ y el gobierno afgano pudo construir algunas estructuras democráticas, adoptando una constitución en 2004 con el nombre de República Islámica de Afganistán.

La Operación Apoyo Decidido dirigida por la OTAN se formó el mismo día como sucesora de la ISAF.

[30]​[31]​ Miles de tropas de la OTAN permanecieron en el país para entrenar y asesorar a las fuerzas del gobierno afgano[32]​ y continuar su lucha contra los talibanes.

[33]​ En 2015 se estimó que "unas 147 000 personas han muerto en la guerra de Afganistán desde 2001.

[43]​ Por la tarde, se informó que el presidente afgano, Ashraf Ghani, había abandonado el país, huyendo a Tayikistán o Uzbekistán; También se informó que el presidente de la Cámara del Pueblo, Mir Rahman Rahmani, huyó a Pakistán.

[47]​[48]​ El presidente Ghani, habiéndose establecido en los Emiratos Árabes Unidos, dijo que apoyaba tales negociaciones.

[61]​ Varios otros grupos, como el Frente Ahmad Khan Samangani[62]​ y el Movimiento Nacional Islámico y de Liberación de Afganistán, también han llevado a cabo ataques contra los talibanes.

[64]​ Según Transparencia Internacional, Afganistán siguió siendo uno de los países más corruptos.

Se acordó que mientras Ghani dirigiría Afganistán como presidente, Abdullah supervisaría el proceso de paz con los talibanes.

[69]​[70]​ Un instrumento de la gobernanza afgana fue la loya jirga (gran asamblea), una reunión consultiva pastún que se organizó principalmente para elegir un nuevo jefe de Estado, adoptar una nueva constitución o resolver problemas nacionales o regionales como la guerra.

[71]​ Las loya jirgas se llevan a cabo desde al menos 1747,[72]​ y la más reciente ocurrió en 2013.

[73]​ Según la constitución de 2004, las elecciones presidenciales y parlamentarias debían celebrarse cada cinco años.

[74]​ Las elecciones presidenciales utilizaron el sistema de dos vueltas; si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos en la primera ronda, se llevará a cabo una segunda ronda con los dos mejores candidatos.

Las elecciones parlamentarias tuvieron una sola vuelta y se basaron en el sistema de voto único e intransferible, que permite que algunos candidatos sean elegidos con tan solo el uno por ciento de los votos.

[77]​[78]​ En el mismo período, Afganistán se convirtió en la trigésima nación más alta en términos de representación femenina en la Asamblea Nacional.

[82]​ La República Islámica del Afganistán estaba dividida administrativamente en 34 provincias (wilayat).

Estas provincias se dividieron además en casi 400 distritos provinciales, cada uno de los cuales normalmente cubría una ciudad o varias aldeas.

Además, hubo consejos provinciales elegidos mediante elecciones directas y generales durante cuatro años.

[87]​ Gozó de relaciones cordiales con varias naciones de la OTAN y aliadas, en particular Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia y Turquía.

Su principal objetivo era entrenar a las Fuerzas Nacionales de Seguridad afganas.

Los secuestros para obtener rescate y los robos son comunes en las principales ciudades.

[108]​[109]​ Sin embargo, persistió una antigua tradición que involucraba actos homosexuales masculinos entre jóvenes y hombres mayores (típicamente personas adineradas o de élite) llamada bacha bazi.

[116]​ A pesar de la convulsa situación política y del conflicto militar que definió los años de la república, también se produjo una expansión en el acceso a ciertos servicios y utilidades durante esta época.

[120]​ Según el Banco Mundial, el 98% de la población rural tenía acceso a la electricidad en 2018, frente al 28% en 2008.

noicon
Control efectivo del territorio en Afganistán para el 15 de agosto de 2021 .
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, en 2017.
La Asamblea Nacional de Afganistán en Kabul, el edificio actual fue construido en 2015.
Mapa de las provincias de Afganistán
Mapa de las provincias de Afganistán
Black Hawks de la fuerza aérea afgana en el aeródromo de Kandahar .
Policía Nacional afgana (PNA) en la provincia de Kunar .
Niños en edad escolar en la provincia de Gazni (2007): el número de niños que asisten a la escuela en el nivel primario aumentó del 5% en 2000 al 57% en 2018.