[1] España y Perú comparten una larga historia desde la llegada de los primeros conquistadores españoles liderados por Francisco Pizarro en 1532.
La guerra duró hasta 1866 cuando las fuerzas españolas bombardearon la ciudad portuaria y regresaron a España después de la Batalla del Callao.
[5] En los años que siguieron y hasta finalizada la Segunda Guerra Mundial, los vínculos hispano peruanos estuvieron determinados por el refuerzo de los lazos culturales.
[8] Desde entonces, miembros de la familia real española y funcionarios del gobierno visitarían Perú en numerosas ocasiones.
Asimismo, Vizcarra afirmó el apoyo español para el acceso de Perú a la OCDE.
[13] En 2021, el presidente peruano, Pedro Castillo, criticó la presencia española en el Perú en su toma de posesión.
[14] Aunque un diputado de la oposición del Congreso del Perú, Carlos Lizarzaburu, envió un oficio disculpándose al rey Felipe VI por los insultos del presidente durante su investidura, criticando al mandatario peruano por el profundo desconocimiento de la historia que une a ambas naciones y las relaciones existentes de apoyo mutuo que datan desde hace dos siglos.
[15] En 2022, España fue uno de los países que condenaron la "ruptura del orden constitucional" causada por Castillo en Perú.
[16] Asimismo, en enero de 2023, España pidió resolver la crisis política peruana por "vías constitucionales".
[20] Posteriormente, Maúrtua argumentó que España y Perú están unidos por fuertes lazos histórico-culturales, desarrollados a lo largo de cinco siglos de tradiciones compartidas: la arquitectura, la pintura, la literatura o la gastronomía, bajo la riqueza del español, y que ambos países se reconocen como aliados estratégicos hacia el futuro.
[21][22] Además, con motivo de los 201 años de independencia del país sudamericano, el canciller peruano, César Landa, afirmó que el Perú reconoce a España como el principal "aliado estratégico y confiable" en la UE, destacando los fuertes lazos histórico-culturales y la "excelente" relación económica.
La firma del Acuerdo de Asociación Estratégica, que tuvo lugar en 2008, formalizó el diálogo político al más alto nivel.