En 1967 ingresó en el primer puesto a la Academia Diplomática del Perú y obtuvo el título de licenciado en Relaciones Internacionales.
Se incorporó al Servicio Diplomático en 1969, luego de sustentar la tesis La soberanía permanente del Estado sobre sus riquezas y recursos naturales.
Asimismo, ha sido embajador del Perú en Canadá (1985-1988), Comisionado General ante la Exposición Internacional de Vancouver (1986); en Bolivia (1988-1993), Tailandia, Vietnam y Laos (1995-1999), Representante ante la Comisión Económica Social del Asia Pacifico (ESCAP) y Ecuador (1999-2002).
Esta investidura llevó a dimitir al recién presentado ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Olivera.
Este acto generó críticas de los representantes del partido gobernante Perú Libre.
Asimismo, promovió la inversión extranjera en foros internacionales como el Foro Económico Mundial y el ONU, reafirmó la participación activa de Perú en la Alianza del Pacífico y alentó el proceso de adhesión del Perú a la OCDE.