Bogotá, Cundinamarca y sus municipios podrán asociarse a esta región metropolitana cuando compartan dinámicas territoriales, ambientales, sociales o económicas.
Según el proyecto de ley orgánica de la región metropolitana, un municipio que comparta una o más dinámicas regionales con Bogotá puede solicitar su ingreso; debe ser sometido a un cabildo abierto y ser aprobado por mayoría absoluta por el concejo municipal.
Los municipios mantendrán su autonomía territorial y no serán anexados al Distrito Capital.
[5][6] El proyecto de ley orgánica contempla unas regiones iniciales, las cuales son meramente indicativas.
Si se consideran densidades suburbanas de sitios con economía mixta urbana (p. ej.
agropecuaria), Sibaté, Mosquera, Funza, Madrid, Cota, Chía, Cajicá, formarían un primer anillo metropolitano, junto con Bogotá y Soacha.
Entre los municipios que cubren la oferta laboral de Bogotá se encuentran principalmente Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá y Facatativá.
Este último municipio, a su vez, es servido por Madrid, El Rosal, Subachoque y por la misma Bogotá.
De las veinte localidades definidas, diecinueve parten a la ciudad, algunas incluyendo alguna zona rural adyacente.
Si bien Sumapaz posee algunos centros urbanos, estos son muy pequeños y ninguno sería considerado «cabecera municipal».