Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

No obstante, el desgaste por la violencia crónica en sus recitales, sumado a diferencias artísticas entre los miembros, influyeron para que en noviembre de 2001 la banda anunciara su separación.[5]​ [6]​ Los inicios del grupo se remontan al movimiento psicodélico platense, organizado por Guillermo Beilinson, hermano de Skay.No obstante, el desgaste por la vida comunitaria hizo que, poco después del lanzamiento de ese disco, la comunidad y, por consiguiente, la banda, se disolviera.[8]​ Simultáneamente, Beilinson tocó como bajista en Diplodocum Red & Brown, una banda platense de rock psicodélico que sólo hacía versiones y cantaba en inglés.No había integrantes fijos, eran alrededor de quince músicos arriba del escenario que se iban alternando entre los instrumentos.Ante el desmadre, llegó la policía, que le dio un ultimátum al organizador del festival diciéndole: «O se bajan ellos o subimos nosotros» y, antes de que estos subieran al escenario, un miembro de la banda envolvió a las bailarinas con una manta y se las llevó del escenario.Ya había muchos más pibes, no tanto este público bohemio de arquitectos, intelectuales, trolos, obreros portuarios.Gonzalo Gonzo Palacios participó como músico invitado tocando el saxo en "Ñam fri frufi fali fru" y "Unos pocos peligros sensatos".Las Bay Biscuits, por su parte, darían su última participación junto a la banda en este álbum, haciendo coros en "La bestia pop" y "Ñam fri frufi fali fru".En "Superlógico", de cuya grabación en demo habían participado, fueron reemplazadas por Laura Hutton, Claudia Puyó y María Calzada.tuvo ventas moderadas (según Solari: Habremos vendido cuatro mil discos, lo cual no estaba mal para un grupo que empezaba.La distribución comercial corrió por cuenta de Carmen Castro, más conocida como La Negra Poli, quien desde sus inicios fue la representante del grupo.Esta última ocupa el quinto lugar en una encuesta realizada por la revista Rolling Stone, acerca de las 100 canciones más destacadas del Rock Nacional.[17]​ El hecho de contar con una sola guitarra origina un sonido más crudo y potente, que se registraría en siguientes álbumes.Después de unas breves partes en italiano cantadas por el Indio, Luca prosiguió con un inglés oscuro y gutural.Según este último, "yo me había matado por lograr un sonido sucio, cavernoso, muy comprimido, con muchos agudos y graves".Es en esta época que comienza la supuesta rivalidad entre los Redondos y Soda Stereo, alimentada por la prensa, por ver cuál era la banda argentina más importante del momento.Además, se incluyen en el registro canciones experimentales como "Invocación", "Capricho magyar" y "Soga de Caín".Disco de Mar del Plata (uno de los lugares centrales del rock en la ciudad costera, donde también tocarían, el mes siguiente, Ramones), y cerraron el año con dos recitales en diciembre nuevamente en Huracán superando su récord personal al juntar 80.000 personas en ambos recitales (los dos recitales del los días 16 y 17, quedaron registrados en material fílmico que quedó guardado por la banda, y que fue revelado al público recién en 2012 por medio de YouTube).No obstante, la violencia volvió a estar presente en aquella oportunidad, con incidentes en el recital en Huracán que dejaron un saldo de 28 heridos y 60 detenidos.Este clima oscuro se reforzaba con las letras que hacían referencias a un hijo ficticio del demonio llamado Luzbelito.Sólo cuando el quinteto retornó con números indestructibles como "Mi perro dinamita" y "Ñam fri fruli fali fru", la repleta cancha de Racing --una vez comenzado el show dejaron entrar al público que permanecía en las inmediaciones-- volvió a cobrar un aire ricotero".Los incidentes fueron los más graves que habían tenido los Redondos hasta ese momento, y repercutirían en el futuro de la banda.La carta, publicada en una página web, termina aclarando: «Sigo con mis dudas al correr este velo, pero las declaraciones vertidas por Skay me han obligado».[52]​ Artísticamente son destacados por crear una estética única dentro del rock argentino, por su vanguardismo en su puesta en escena, por su imperante misticismo en sus obras gráficas y emplear en sus canciones letras crípticas.Alcanzaron una gran popularidad dentro del rock argentino manteniéndose como una banda independiente sin recurrir al apoyo de grandes discográficas.Durante décadas, el significado real del nombre Patricio Rey fue un misterio, tejiéndose numerosas conjeturas sobre qué o quién era.Personas poco familiarizadas con la banda confundían a "Patricio Rey" con el Indio Solari, vocalista y letrista del conjunto.Así "Patricio Rey" fue tomado por la banda como un personaje que formaba parte de su imaginario y su mitología interna; por ejemplo, en sus primeros años era mencionado en monólogos entre tema y tema, como parte del anárquico espectáculo teatral que el conjunto presentaba por aquellos tiempos; allí el Indio Solari transmitía los gnómicos mensajes del tal Patricio Rey, a quien se lo trataba como el secreto ideólogo y mentor del grupo.Allí el artista le confesó al entrevistador toda la verdad: -Patricio Rey está allá en Salta, tranquilo, en la plaza de Cafayate... -¿Cómo?
Skay Beilinson y el Indio Solari en una foto de fines de la década de 1970.
Los Redondos en una de sus primeras presentaciones, en enero de 1978 en el bar El Polaco, en Salta .
La Guerra de Malvinas de 1982 le dio una inesperada resurrección a una escena de rock argentina que, a principios de los años 80, estaba en crisis. Con la censura a la música en inglés y el apoyo a los artistas nacionales, se le dio nuevo vigor al ambiente y se creó todo un circuito de bares, boliches, revistas y discográficas que favorecieron la expansión de más bandas argentinas de rock, ayudadas además por el fin de la dictadura en diciembre de 1983.
En el desaparecido boliche de rock Cemento tuvo lugar un recordado recital de los Redondos en mayo de 1987, con la participación de Luca Prodan , líder de Sumo , como invitado. Sería una de las últimas apariciones públicas de Prodan antes de su muerte.
En diciembre de 1989 los Redondos se consagraron en el Estadio Obras Sanitarias , conocido como el templo del rock argentino . El tercer show fue realizado en la cancha exterior de hockey, algo que sólo había hecho Soda Stereo en 1988.
En abril de 1991, en un recital de los Redondos, la represión de la Policía Federal Argentina provocó la muerte de un seguidor de la banda, Walter Bulacio .
Los Redondos pasan a volverse un fenómeno masivo, con recitales en estadios donde los seguidores encienden bengalas y desarrollan un clima futbolero.
Tras los incidentes en Huracán en 1994, con 28 heridos y 60 detenidos, la banda abandonó la capital y comenzó a girar por todo el país.
La cancelación de uno de sus recitales en 1997 por el temor a incidentes violentos obligó a los Redondos, tradicionalmente esquivos a las apariciones en grandes medios de prensa, a aparecer en televisión por única vez en su historia, para informar sobre la reprogramación del recital hacia Tandil .
La banda llegó a su apogeo en popularidad en abril de 2000, con 70.000 personas en el estadio de River Plate . No obstante, quedó empañado por la violencia: hubo un muerto por arma blanca , 150 heridos y 39 detenidos.
El Indio Solari en el recital realizado en Montevideo en abril de 2001. Sería el penúltimo de la banda antes de su separación en noviembre de ese año.
En 2005 el grupo obtuvo el Premio Konex de Platino a la mejor banda de rock argentino de la década.
El Indio Solari en 2005 al frente de su banda, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado . Solari ha tenido una destacada carrera como solista, en la que ha tenido recitales de más de 300.000 asistentes, y en la que en 2015 ganó el Premio Konex de Platino al mejor cantante masculino de rock argentino de la década. Sin embargo, al igual que con Los Redondos, en sus recitales han vuelto a repetirse la violencia e incidentes.
Skay Beilinson en 2017 con su banda, Skay y los Fakires . En los Premios Konex de 2015, Skay ganó el Diploma al Mérito en la categoría solista masculino de rock , en reconocimiento a su trayectoria durante la década. Skay ha tenido una carrera solista sin la convocatoria gigantesca de Solari pero también sin tantas polémicas.
Consideradas unas de las bandas más grandes de la historia del rock de Argentina , Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Soda Stereo han sido protagonistas de una rivalidad por ver cuál es la mayor banda argentina de la historia.