Rebelión pehuenche de 1769

Pero la sorpresa del ataque no se concretó al llegar cansados tras dar un rodeo y los pehuenches los derrotaron completamente en las Canteras el 3 de diciembre de 1769, quedando muertos 47 indígenas aliados y 30 españoles contra 11 pehuenches, huyendo Gaete a Los Ángeles.Luego, los pehuenches atacaron estancias llevándose 20.000 cabezas de ganado vacuno y equino.Cabrito ordenó concentrar en Los Ángeles las fuerzas que comandaba el teniente coronel Antonio Narciso de Santa María en Yumbel: una compañía con 77 veteranos y 800 milicianos, que llegaron el 8 de diciembre.Al entrar Freyre en Santa Bárbara supo cuál era el número de los pehuenches y salió en su persecución.[3]​ El 3 de enero Cabrito supo de la llegada del gobernador y se puso en movimiento para crear un fortín en San Lorenzo que cerrara el Boquete de Villucura, pero se quedó en Santa Bárbara desde donde envió destacamentos al sur del río Biobío que regresaron sin novedad, y luego regresó a Los Ángeles sin crear el fortín.Un nuevo intento fracasó y al cuarto se retiró ante la llegada de 200 milicianos españoles al mando de los capitanes Juan Antonio Martínez y Juan José Quintana enviados por el obispo gobernador.Luego Calicurá atacó llevándose las reses de la plaza, que 400 jinetes al mando del teniente coronel Campbell no pudieron alcanzar.Con gran pérdida de bastimentos y soldados logró romper el cerco.Morales, en un primer momento, estuvo por realizar expediciones punitivas, pero el estado del ejército español no le garantizaba alguna probabilidad de éxito, por lo que aprovechó el tiempo de bonanza para equipar y mejorar lo que tenía en sus manos.Morales en conjunto con O´Higgins, Santa María y el teniente Rafael Izquierdo emboscaron a los indígenas en la cordillera de Nahuelbuta.En noviembre de 1770 los pehuenches invadieron por segunda vez Chillán, con igual éxito que en la primera invasión.