En 1565 el rey Felipe II creó una Real Audiencia en Concepción.En 1776, tras las reformas de las audiencias indianas, se crea el oficio de Regente que asume la dirección administrativa y económica del tribunal y se agrega un segundo fiscal.Por breve tiempo, además, se nombró un quinto oidor, entre 1777 y 1781.Sin embargo sus atribuciones son reducidas al asumir los intendentes y corregidores muchas de sus funciones.Con la instalación del Real Tribunal del Consulado (1795) y el Real Tribunal de Minería (1802) pierde su competencia en las causas de comercio y minería.