Raimundo IV de Tolosa

Según fuentes armenias, Raimundo había perdido un ojo en una peregrinación anterior a Jerusalén, pero lo más probable es que esta afirmación se refiera al hecho de que era ciego de un ojo (monoculus).

Su primera esposa era a la vez prima suya, y madre de su hijo Beltrán.

[1]​ Su segunda mujer, Matilde, hija del rey Roger I de Sicilia.

Raimundo se negó a entregar a Bohemundo la parte de la ciudad que había conquistado, recordándole que debía entregarla al emperador bizantino Alejo I, tal y como había jurado al rendirle vasallaje.

Más tarde, Godofredo también le culparía de no haber podido conquistar Arsuf.

Raimundo junto con algunos otros nobles cruzados consiguió escapar y volver a Constantinopla.

En 1102 viajó en barco desde dicha ciudad hasta Antioquía, donde fue apresado por Tancredo, ahora regente, mientras Bohemundo estaba prisionero de los turcos, consiguiendo que Tancredo lo liberara después de prometer que no intentaría más conquistas entre Antioquía y Acre.

En su ataque Alejo I ayudó a Raimundo, ya que prefería un estado aliado, para equilibrar el estado hostil de Antioquía.

Le sucedió su sobrino Guillermo Jordán, quien en 1109 y con la ayuda del rey Balduino I de Jerusalén, consiguió conquistar la ciudad de Trípoli y establecer el Condado del mismo nombre.

Las crónicas contemporáneas, la propaganda normanda y la historiografía moderna, no siempre le han hecho justicia.

Rutas de los líderes de la Primera Cruzada . Raimundo IV de Tolosa siguió el trayecto marcado en amarillo, después el naranja, y a partir de Constantinopla el rojo.
Ciudadela de Raimundo de Tolosa en Trípoli ( Líbano ).