[2] Desde 1978 la vía no transporta pasajeros, y actualmente solo funciona como red de carga para el servicio Ferronor.
[2] Durante este periodo, el norteamericano William Wheelwright le compra a Mouat la concesión que permite la construcción del ferrocarril.
Con la planificación hecha, se estableció que la red debía extenderse por 81 kilómetros.
[7] La línea fue construida principalmente por el borde norte del río Copiapó, utilizando una trocha de 1435 mm.
La construcción del ferrocarril produjo un aumento de la población en las zonas cubiertas por el recorrido.
[12] Una crecida del río Copiapó en 1905 destruyó el trazado del ferrocarril entre Tres Puentes y San Antonio, con lo cual dicha sección fue posteriormente abandonada y hacia los años 1930 los trenes solamente llegaban hasta la primera estación.
[13] En 1946 fue entregado nuevamente al servicio el tramo reconstruido entre Tres Puentes y Los Loros.
[16] Esta transformación se realizó en algún momento, añadiendo un tercer riel para que máquinas de ambas trochas pudieran transitar por la vía.