[2] Según el folclore, Godoy fue guiado a las riquezas de Chañarcillo por un alicanto, ave mitológica.
El hallazgo atrajo a miles de personas al lugar y generó una riqueza significativa.
El asentamiento evolucionó con el tiempo hasta convertirse en un pueblo llamado Juan Godoy que llegó a tener plaza, escuela, mercado, hospital, teatro, estación de ferrocarril, iglesia y cementerio.
En 1848, se descubrió otro gran depósito de mineral en Tres Puntas, lo que provocó una nueva fiebre.
[4] Copiapó experimentó un gran crecimiento demográfico y urbanístico durante la fiebre de la plata.
[4] Un último gran descubrimiento de plata ocurrió en 1870 en Caracoles en territorio boliviano adyacente a Chile.