Tal exposición ocurrirá con mayor frecuencia en áreas donde la erosión es rápida y excede la tasa de intemperismo o meteorización, como en las laderas empinadas, las crestas y cimas de montañas, las riberas de ríos y las áreas tectónicamente activas.
Los afloramientos permiten la observación directa y el muestreo de la roca madre in situ para el análisis geológico y la creación de mapas geológicos.
Los afloramientos también son muy importantes para comprender los conjuntos fósiles, el paleoambiente y la evolución, ya que proporcionan un registro de los cambios relativos dentro de los estratos geológicos.
En los mapas del Ordnance Survey en Gran Bretaña, los acantilados se distinguen de los afloramientos: los acantilados tienen una línea continua a lo largo del borde superior con líneas que sobresalen hacia abajo; los afloramientos tienen una línea continua alrededor de cada área de roca desnuda.
[2][3] Yana es otro ejemplo de afloramientos, ubicado en el distrito Uttara Kannada en Karnataka, India.