Es una hierba perenne, glabra, de raíz axonomorfa, gruesa, más o menos carnosa.Hojas basales en rosetas, largamente pecioladas con pecíolo grueso, asurcado, de hasta 60 cm de longitud, prolongado por el envés foliar; limbo (20)30-45 por 6-12(16) cm, oval u oblongo, rara vez oblongo con un estrechamiento en el centro a la manera de una guitarra, atenuado o cordado en la base, obtuso, irregularmente crenado, con nervadura secundaria reticulada.Sépalos erectos o erecto-patentes, con margen membranáceo, no gibosos en la base, de 2-3 mm, ovales, arqueados, verdes.Semillas dispuestas en dos filas en cada lóculo, lisas, ápteras, sin endosperma (carácter importante de la familia Brassicaceae) y con los 2 cotiledones aplicados uno contra otro (acumbentes).Aparece en las estribaciones pirenaicas de Aragón y Cataluña, cada vez más rara por haberse abandonado su cultivo, ocasionalmente en otros lugares.Los herboristas del Renacimiento temprano Pietro Andrea Mattioli y John Gerard lo mostraron bajo Raphanus.[6] William Turner menciona el rábano picante como Red Cole en su "Herbal" (1551-1568), pero no como condimento.En Argentina se llama pasta de rábano picante aunque también se denomina con los nombres que daban los inmigrantes que lo introdujeron: Kren por su origen alemán-austríaco o hren (Jren) por su nombre eslavo.El famoso wasabi de la cocina japonesa se sustituye a menudo por una pasta elaborada con este rábano (y coloreada de verde) ya que el wasabi auténtico es similar pero su precio es muy alto, incluso en Japón.Es muy raro el envenenamiento, dado su sabor extremadamente picante, pero se han dado casos; se caracteriza por fuerte irritación de los tejidos en contacto, inflamación del tracto digestivo, vómitos de sangre y diarreas.[8] Otros usos: la raíz contiene una enzima (peroxidasa) sumamente utilizada como agente oxidante en ensayos químicos (inorgánicos y biológicos).El rábano picante preparado es de color blanco a beige cremoso.[17][18] En los Estados Unidos, el rábano picante se cultiva en varias zonas, como Eau Claire, Wisconsin, y Tule Lake, California.El crecimiento más concentrado se produce en la región de Collinsville, Illinois.Las raíces más viejas que quedan en el suelo se vuelven leñosas, después de lo cual ya no son útiles culinariamente, aunque las plantas más viejas se pueden desenterrar y volver a dividir para comenzar plantas nuevas.Los adultos son mariposas blancas con manchas negras en las alas anteriores que se ven comúnmente volando alrededor de las plantas durante el día.Las orugas son de color verde aterciopelado con rayas amarillas tenues que recorren la espalda y los costados a lo largo.