Raúl Rettig
Miembro del Partido Radical (PR), el que presidió en tres ocasiones (1950-1951; 1959-1961 y 1961-1962).Posteriormente, fue senador de la República durante el periodo legislativo 1949-1957 y catorce años después, bajo la administración del socialista Salvador Allende, ejerció como embajador de Chile ante Brasil, desde 1971 hasta 1973.[1] Hijo de los descendientes alemanes Enrique Rettig Gómez y Carmen Guissen.[1] Debió trasladarse a Valdivia y dejó Pitrufquén para siempre.Su cuidador fue una gran influencia en su naciente pensamiento político inculcándole la doctrina radical.[1] A esto, se sumaron sus actividades como anarquista y algunas publicaciones que realizó en contra de los militares.[1] En ese tiempo trabajó como boletero en un circo, vendedor de carbón vegetal y reportero en el diario El Sur en Concepción.Allí se destacó como el mejor alumno de su promoción y fue galardonado con el Premio D' Ambrossy.[1] En aquel periodo fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia.[1] Se incorporó a la Social Democracia en 1979, y después en 1983, pero luego de un quiebre con la directiva del partido fundó el Movimiento Unitario Social Demócrata en 1986, el cual se incorporó al Partido Radical en ese mismo año.