RWD 13

Como se suponía que el RWD 13 no iba a ser un avión de carreras, las principales diferencias con el RWD 9 fueron: motor en línea con menor potencia, en lugar del motor radial, y una mecanización más simple del ala.

También se desarrolló la variante universal similar RWD 13TS (o ST, o S/T), que podía convertirse de avión de turismo a ambulancia desmontando el asiento del lado derecho.

Las alas se plegaban hacia atrás, y estaban equipadas con slats automáticos.

Los aviones del Aero Club polaco también fueron usados para el vuelo deportivo, tomando parte en numerosos concursos y reuniones internacionales, alcanzando puestos elevados.

Algunos aviones fueron evacuados a países vecinos, y otros fueron destruidos o requisados por los alemanes.

Fueron usados hasta 1953-55, con las matrículas: SP-MSZ (propiedad del Ministerio de Asuntos Exteriores, abreviado MSZ), SP-ARG, SP-ARH, SP-ARL.

Cuatro ejemplares fueron vendidos a España por el sindicato SEPEWE, y fueron usados como aviones de enlace por la Aviación Nacional durante la Guerra Civil española, bajo el nombre de Polaca (matrículas: 30-1 a 30-4).

En 1937-38, ocho RWD 13 fueron vendidos a Brasil y se usaron hasta los años 60.

Una vez que Rumania se unió a la guerra de lado del Eje y tomó parte en el ataque a la URSS, los RWD 13 fueron usados como aviones de enlace por la Fuerza Aérea.

Las ambulancias fueron especialmente famosas, usadas por el Escadrila Albă (Escuadrón Blanco), volado por mujeres.

Veintiún aparatos sobrevivieron a la guerra y los restantes fueron usados en Rumania hasta los años 50.

Varios RWD 13 fueron evacuados a Letonia y probablemente fueron requisados por los soviéticos.

RWD 13 con motor Walter Major 4 (SP-AOA), primer vuelo el 15 de enero de 1935
RWD 13 'SP-BNU' en el Museo Polaco de Aviación.
VQ-PAL lanzando suministros al aislado Yehiam , norte de Palestina, enero de 1948
Dibujo 3 vistas del RWD 13.