[1] Irrigando una vasta parte del sur de la península, el Ofanto atraviesa Campania, Basilicata y Apulia para desembocar en un delta en el Adriático entre Margherita di Savoia y Barletta, en las cercanías del golfo de Manfredonia.A lo largo de la historia, el Ofanto ha sido citado muchas veces en obras literarias, con diferentes nombres según las épocas.Otras especies tiene su hábitat establecido como el martín pescador común, con un bello plumaje, brillante y colorido; la garza real europea, con el plumaje gris pálido y cuya envergadura puede alcanzar cerca de dos metros; la garza imperial, más pequeña que la anterior y con el plumaje más oscuro; la garceta común, en ocasiones llamada garceta blanca.Las riberas del río acogen a numerosos mamíferos, como el zorro, la liebre europea, el tejón europeo, la comadreja, el topillo campesino, el topo común y varias clases de reptiles como la culebra de Esculapio, la culebra verdiamarilla, así como sus presas favoritas: lagarto verdinegro, diversos anfibios como la rana, la ranita de San Antonio y el sapo común europeo.A partir de Canosa di Puglia, el río ralentiza su curso, acumula limo, con zonas elevadas donde crecen alisos, hayas, robles, nogales y también tamariscos, cannas,[7] salicornias y múltiples géneros de gramíneas, como los carrizos.