Alosa

Su distribución es aneja a las costas del océano Atlántico y mar Mediterráneo.

La sistemática del género es extremadamente compleja: Alosa vive en multitud de hábitats distintos, y muchos taxones son migratorios.

Además, parece que el fenómeno de hibridación ha sido muy común en la evolución del grupo durante su filogenia[2]​ No obstante, se ha logrado definir una taxonomía tentativa.

Las especies norteamericanas, excepto A. sapidissima pueden escindirse en un subgnénero, o incluso un género, llamado Pomolobus.

Por otra parte, el género o subgénero propuesto Caspaliosa, que agruparía a las especies del mar Caspio, ha resultado ser parafilético y, por tanto, rechazado.

Alosa sapidissima .
Alosa pseudoharengus .