La provincia de Chiloé fue creada con las leyes federales el 30 de agosto de 1826,[1] junto con otras siete provincias (Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, y Valdivia).La provincia estaba compuesta por diez delegaciones: En la Constitución de 1828 se estableció de la división de Chile en ocho provincias: Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, Valdivia y Chiloé.En 1891 se publicó la Ley de Comuna Autónoma y se crearon nuevas municipalidades a nivel nacional.Se dividió la provincia de Chiloé en dos, volviéndose a crear la provincia de Llanquihue y estableciéndose en la provincia de Chiloé los siguientes departamentos:[11] En 1959 se creó el departamento de Palena con la parte continental del antiguo departamento de Quinchao, quedando la provincia constituida por cuatro departamentos: Ancud, Castro y Quinchao, en Chiloé insular; y Palena en Chiloé continental:[12] Durante los años 1970, la dictadura militar implementa una nueva división político-administrativa del país, conocida como «regionalización».[13][14] La nueva división provincial, que modifica los territorios provinciales y suprime los departamentos, entra en vigencia una semana después, el 7 de enero de 1976.