Isla Tabón

[1]​ Hacia 1735, en el periodo colonial, la isla pertenecía al partido de Calbuco del gobierno de Chiloé y contaba con una población indígena de 228 habitantes, mientras que cincuenta años después la población llegaba a 151 indígenas y 198 españoles.

En ella se encuentran la capilla Nuestra Señora del Rosario y una escuela rural.

Con forma larga y angosta, se extiende por 5 km de noroeste a sureste.

En ciertas condiciones de marea, se divide en dos islas: Polmallelhue y Llanquinelhue.

[9]​ Cuenta con una capilla centenaria,[6]​ y al 2017 contaba con una escuela rural con un solo alumno.