Junto con los lagos Tarahuín, Tepuhueico y Cucao —unido a este último por el estrecho Contento—, es parte de la mayor cuenca lacustre del archipiélago de Chiloé.Sobre los lagos Natri, Tarahuín, Tepuhueico, Huillinco y Cucao existe, excepcionalmente, un acabado estudio de sus condiciones hidrográficas en el A study of the river basins and limnology of five humic lakes on Chiloé Island publicado en la Revista Chilena de Historia Natural en diciembre de 2003 por Oscar Parra, Stefan Woelf y Edilia Jaque Castillo.[4]: 564 Su nombre en mapudungún significa «estero de los huillines».[7][8] En la feria del poblado se pueden adquirir artesanías y productos hortícolas.También existen emprendimientos de agroturismo en los alrededores del lago.