Tranqui
Con una superficie de 79 km², es la quinta isla más grande del archipiélago chilote, después de la Isla Grande, Guafo, Quinchao y Lemuy.[2] Posteriormente, en su edición revisada de 1899, consignó que tenía 480 habitantes.[cita requerida] El centinela tenía la misión de dar la alarma mediante una fogata ante cualquier barco sospechoso que entrara a los canales.[cita requerida] En Tranqui existe tres escuelas rurales, en Nepué, Alqui y San José, e igual número de postas de salud rural, en los mismos tres sectores.[4] La isla cuenta con tres servicios de transporte marítimo subsidiado.