Guerra civil birmana (2021-presente)

El conflicto empezó aproximadamente en abril de 1948, aunque desde 1988 hasta 2015, este se había centrado en la lucha contra la junta militar que gobernaba el país.Birmania estaba luchando con uno de los brotes más graves en el sudeste asiático, debido a su infraestructura sanitaria deficiente y al conflicto interno en curso.[37]​ El comité dijo que los militares habían violado el capítulo 6 del código penal de Birmania al derrocar al gobierno civil,[37]​ aconsejando a los diplomáticos de la ONU y a la comunidad internacional que se pongan en contacto con ellos para discutir los asuntos oficiales del gobierno.[51]​ Según el comunicado del NUG, el PDF se dividió en cinco divisiones (norte, sur, centro, este y oeste), cada una con al menos tres brigadas.Cada brigada consta de cinco batallones, que se dividen a su vez en cuatro compañías.El Tatmadaw ha estado envuelto en una fuerte batalla con los insurgentes étnicos y los narco-ejércitos[73]​ desde que el país obtuvo su independencia del Reino Unido en 1948.Recientemente, el Tatmadaw ha sido ampliamente acusado por distintas organizaciones por delitos contra los derechos humanos que incluyen limpieza étnica,[74]​[75]​[76]​ tortura, agresión sexual y masacre de civiles.Además las autoridades comenzaron a imponer la ley marcial en varios municipios hasta nuevo aviso.Los tres médicos fueron detenidos y enviados a la prisión de Insein, conocida por sus condiciones inhumanas.La junta considera que estas personas habrían tenido entrenamiento con las guerrillas en el ensamblaje de explosivos.[141]​[142]​[143]​ Se creó un sitio web impostor que imitaba Radio Free Asia, publicando artículos falsos «sobre COVID-19, la comunidad rohingya musulmana, así como insultos contra la líder Aung San Suu Kyi y su gobernante Liga Nacional para la Democracia».[144]​ Además, los militares contrataron a Ari Ben-Menashe - un cabildero que anteriormente trabajaba para Robert Mugabe, pero también a otras juntas militares y candidatos presidenciales en países como Venezuela, Túnez y Kirguistán - en un intento de rebautizarse a sí mismo, alegando que el golpe fue lanzado «para evitar que el gobierno dirigido por civiles se desviara más hacia la órbita de China».Si son declarados culpables, podrían ser deportados de regreso a Birmania, donde alegan que sus vidas pueden estar en peligro.[160]​ Al día siguiente, el gobierno extendió la prohibición de acceso a las redes sociales para incluir Instagram y Twitter.[167]​[163]​ El acceso a Internet fue parcialmente restaurado al día siguiente, aunque las plataformas de redes sociales permanecieron bloqueadas.Los enfrentamientos con soldados y los ataques con artefactos explosivos improvisados contra edificios administrativos y comisarías de policía se han vuelto más comunes a medida que la resistencia armada de los manifestantes al Tatmadaw se ha convertido en una tendencia creciente.Los Estados no deben permitir que se repitan los errores mortales del pasado en Siria y en otros lugares».También pide la liberación inmediata e incondicional del presidente Win Myint, la consejera de estado Aung San Suu Kyi y todos los que han sido «detenidos, acusados o arrestados arbitrariamente» desde el golpe del 1 de febrero.[204]​ Al día siguiente, se anunció que el tratamiento del borrador había sido pospuesto indefinidamente por falta de apoyo.[211]​ Se informó que los miembros del NUG habían estado en contacto con los líderes de la ASEAN, pero no fueron invitados formalmente a la reunión.[214]​ Más tarde, ese mismo día, el presidente del grupo Brunéi anunció un consenso en el que se debían cumplir cinco puntos: poner fin a la violencia, un diálogo constructivo entre todas las partes, un enviado especial de la ASEAN para facilitar el diálogo, la aceptación de la ayuda y una visita por el enviado a Birmania.[222]​ Indonesia es la potencia regional que lidera la búsqueda de una solución a los hechos del país birmano.Reclamamos la inmediata liberación de todos los líderes políticos detenidos y que restablezcan el gobierno civil».[226]​ Un día después del anuncio de Nueva Zelanda, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que emitiría sanciones lo antes posible contra los líderes del golpe militar, así como a sus «intereses económicos» y «familias».Además, el primer mandatario estadounidense comunicó que se impondrían fuertes «controles a las exportaciones» procedentes del país asiático.El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, escribió: «Condeno enérgicamente el golpe de Estado en Birmania y pido a los militares que liberen a todos los que han sido detenidos ilegalmente en redadas por todo el país».[229]​ Por otra parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrel, exigió respeto a los resultados de las elecciones democráticas y a las libertades civiles, un mensaje que también compartió la máxima líder europea, Ursula Von der Leyen.Prawit Wongsuwon, primer ministro tailandés, declaró que tanto las protestas como el alzamiento militar eran un «asunto interno de Birmania».Una declaración a la que se sumaron sus homólogos de Filipinas, Rodrigo Duterte y Camboya, Hun Sen.[255]​ El 31 de marzo, algunos malasios asociados con Milk Tea Alliance se reunieron frente a la embajada para condenar la violencia contra los manifestantes.
Protestas contra el golpe de Estado (9 de febrero de 2021, Hpa-An, Kayi, Birmania).
Manifestantes el 8 de febrero de 2021 en Rangún
Manifestantes portando pancartas con varios lemas y hashtag
Protesta a favor de un «alto el fuego COVID» de Birmania el 27 de julio de 2021, frente a las Naciones Unidas en Nueva York, NY.
3000 manifestantes pidiendo la liberación de Aung San Suu Kyi en Kasumigaseki, Tokio , Japón . [ 237 ]