Principado de Transilvania (1711-1867)

[11]​ En 1867, como resultado del Compromiso Austro-Húngaro, el principado se reunió con Hungría propiamente dicha.

[cita requerida] En la Gran Guerra Turca, el emperador Leopoldo I de Habsburgo había ocupado el principado otomano vasallo de Transilvania y obligó al príncipe Miguel I Apafi a reconocer su señorío en su calidad de rey de Hungría.

La zona alrededor de Sibiu (Hermannstadt) había sido colonizada por los sajones de Transilvania desde la época medieval; aquí los Landler tuvieron que establecerse en regiones devastadas durante la Gran Guerra Turca.

[12]​ En septiembre de 1865, el emperador, que ahora buscaba una reconciliación con los húngaros en medio de la apremiante crisis militar y económica de Austria, disolvió la Dieta de Sibiu y convocó una nueva dieta en Cluj, elegida según una regulación electoral diferente, que favorecía enormemente a los húngaros.

Precisó que los rumanos no reconocían el Parlamento de Hungría ni su derecho a dictar leyes para Transilvania.

Al mismo tiempo, el documento expresaba los principios de la doctrina pasiva de negarse a reconocer las instituciones húngaras y boicotear la vida política del país.

Gran Principado de Transilvania en 1791
Transilvania (en amarillo - lado derecho) en un mapa de los distritos militares de la Monarquía de los Habsburgo (mapa de 1818 que muestra la situación a finales de la década de 1790)