Primera dama de Ecuador

Si bien el mismo es usado para referirse esencialmente a la esposa del mandatario en gestión, se han dado ocasiones en las que este rol ha sido desempeñado por otras mujeres, como en el caso de viudez o soltería del Presidente.

Durante la segunda presidencia de José María Velasco Ibarra (1944-1947), este empezó a referirse por primera vez a su esposa Corina del Parral como primera dama, pero recién a partir de su quinta y última presidencia (1968-1972) es que ella y sus sucesoras adquirieron funciones oficiales como presidentas del Patronato Nacional del Niño (finalmente INNFA), institución fundada por la misma Del Parral, y empezaron a recibir un salario por sus funciones.

La posición de primera dama en Ecuador no es un cargo electivo, sino que se adquiere inmediatamente el Presidente asume sus funciones ante la Asamblea Nacional.

[10]​ Su rol como presidenta del INNFA se enfocaba en los niños principalmente, y en las familias después.

En la actualidad la oficina particular de la primera dama está ubicada en el segundo piso del ala sur del Palacio, contigua al Despacho Presidencial, y fue diseñada por Rocío González tras varias décadas de no haber contado con un espacio para tales fines en el edificio.