Avelina Lasso

Su línea de ancestros le llevaba, además, a ser bisnieta del prócer independentista Juan de Salinas y Zenitagoya.

El matrimonio produce una alianza de los liberales con la clase terrateniente serrana, aunque con el tiempo su esposo se alejaría del radicalismo alfarista por una corriente más mesurada, que sus coidearios harían llamar placista.

Allí nacería el primero de sus hijos, antes de su retorno al país en 1912, para el segundo periodo del general al frente del Gobierno.

[2]​ A lo largo de los años, los Plaza-Lasso construyeron varias mansiones y palacetes en la ciudad de Quito, mismos que habitaron en diferentes épocas y hoy son considerados bienes patrimoniales de la capital ecuatoriana.

La unión entre Avelina Lasso de la Vega y Leónidas Plaza Gutiérrez engendró ocho hijos, a saber:[1]​ En su honor, el Estado ecuatoriano nombró una escuela primaria en la ciudad de Quito.