En Buenos Aires llevó a cabo estudios superiores de armonía, composición, fuga y contrapunto.El grupo accedió a su proyecto y se realizaron las grabaciones de sus composiciones, cantadas por la voz femenina del grupo, la cantante argentina Olga Gutiérrez (quien más adelante adoptó la nacionalidad ecuatoriana) y los integrantes Víctor Galarza (requinto) y el acompañamiento de los hermanos Basantes.[3] Se decía de ella que era una Primera dama innata, aun cuando su esposo era derrocado y debía vivir en el exilio, generalmente en Buenos Aires, donde se informaba del acontecer ecuatoriano mediante diferentes diarios que leía ávidamente cada mañana.El trágico final de quienes ocuparan Carondelet por cinco ocasiones acrecentó aún más la devoción que los simpatizantes del expresidente profesaron por varias décadas, llegando hasta la actualidad convertida en una célebre tragedia romántica.De su larga pasión por las artes, Corina dejó varias obras que siguen siendo publicadas hasta la actualidad:[1][2]