Conocoto

Esta palabra se encuentra formada por los vocablos Cunug (abrigada) y Cutu (loma).Por lo tanto, el territorio de lo que ahora es esta parroquia, se le conoce como loma abrigada.KUNUN- KUTUG: “Sitio caliente” en Quechua, y los españoles del lugar pronunciaban CONONCOTOG y debido a eso el nombre "Conocoto" También esta parroquia es conocida como "Conocoto Tieso" existen tres leyendas sobre el motivo de dicho nombre: -La primera habla sobre que: Conocoto tenía los peores resultados en un campeonato interparroquial, así que en un partido de Ecuavóley un comediante de la ciudad exclamó “¡Párate duro, Conocoto Tieso, el partido es tuyo, vamos tiesos, vamos a ganar!”.Llegó hasta un punto tan grave que los pobladores esperaron a los buses en la Av.Esta iglesia fue creada en 1922 supervisada por el arquitecto y religioso alemán Pedro Bruning (el cual tiene una calle con su nombre).Así que la señora Juana Pinto trajo a 3 mercaderes de Quito hacia esta parroquia en lo que hoy es conocido como el centro cultural ahí se situó el mercado por varios meses, pero como este lugar era muy pequeño se llevó el "Mercado de Conocoto" a lo que hoy se lo encuentra y conoce como el "Mercado municipal de Conocoto".Se destacó por haber ayudado a la población conocoteña, fue Presidente de la junta parroquial entre 1945 y 1948.
Laguna artificial "La Moya"
División parroquia Conocoto
La Moya.