Fue además parlamentaria, representante de Pichincha en el Congreso Nacional del Ecuador durante el mismo período.
[1][3] En las mismas elecciones se postuló además como Diputada por la provincia de Pichincha, dignidad que ganó y por lo tanto compartió con su rol como primera dama.
Firmó un convenio con el Hospital Bambino Gesú (Italia) para la atención de niños con enfermedades catastróficas.
Entre sus participaciones más importantes en el ámbito político se encontraron el impulso a la Ley de Maternidad Gratuita y la negociación en la crisis arancelaria.
Estos hechos la convirtieron en la primera dama más popular del Ecuador desde el regreso a la Democracia en 1979.