Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/;[1]​ en sueco, Nobelpriset;[2]​ en noruego, Nobelprisen)[3]​ es un galardón internacional que se otorga cada año para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año anterior o en el transcurso de sus actividades.

[4]​ Los premios se instituyeron en 1895 como última voluntad de Alfred Nobel, industrial sueco,[4]​ y comenzaron a entregarse en 1901 en las categorías de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz.

De igual manera, en 1933 se instauró la Medalla Fields, cuyo galardón ostentaba la Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, en honor a John Charles Fields, matemático canadiense al que debe su nombre.

Nobel fue una figura conocida por hacer uso de la nitroglicerina como precursora de muchos otros explosivos militares sin humo, especialmente la cordita, y acabaría amasando una fortuna durante su vida gracias a sus 355 inventos, entre los que se encuentra la dinamita, el más famoso.

[18]​[L 2]​ Sin embargo, también arrastró sentido de la culpabilidad por el mal que sus invenciones pudieran haber ocasionado a la humanidad.

[24]​ Otra importante tarea que lleva a cabo la Fundación Nobel es la promoción internacional de los premios y supervisar la administración informal relacionada con los mismos.

Originalmente, el Comité Noruego del Nobel designó a figuras prominentes como Jørgen Løvland, Bjørnstjerne Bjørnson y Johannes Steen para dar credibilidad al Premio Nobel de la Paz.

[L 9]​[F 4]​ La Academia Sueca eligió al poeta Sully Prudhomme para recibir el primer Premio Nobel de Literatura.

[L 10]​ Algunos, incluido el historiador Burton Feldman, han criticado este premio por considerar a Prudhomme un poeta mediocre.

[F 5]​ El premio en Fisiología o Medicina, por su parte, fue para el fisiólogo y microbiólogo Emil Adolf von Behring, quien durante la década de 1890 desarrolló una antitoxina para tratar la difteria, que hasta entonces causaba miles de muertes cada año.

[A 4]​ Estos miembros continuaron con la labor del Comité, pero no entregaron ningún premio.

[L 11]​ Con motivo de su tercer centenario, el Sveriges Riksbank, el banco central sueco, donó en 1968 una importante suma de dinero a la Fundación Nobel para que se emplease en la creación de un premio en honor a Alfred Nobel, el Premio en Ciencias Económicas, que se entregó por primera vez al año siguiente a Jan Tinbergen y Ragnar Frisch «por haber desarrollado y aplicado modelos dinámicos para el análisis de los procesos económicos».

Aunque no es un "Premio Nobel" está considerado como el equivalente en Ciencias Históricas.

Solo los miembros colectivos del CISH (sus comités nacionales o sus organizaciones afiliadas internacionales) pueden presentar candidatos.

Posee también una imagen de Alfred Nobel en el anverso, pero con un diseño ligeramente distinto.

[cita requerida] Sin embargo, no es raro que los beneficiados opten por donar el dinero a causas científicas, culturales o humanitarias.

[A 6]​[33]​[34]​ En septiembre de 2020, se anunció que la ceremonia no sería presencial, por primera vez desde 1944.

Alfred Bernhard Nobel . ( Estocolmo , 21 de octubre de 1833 - San Remo , 10 de diciembre de 1896).
El testamento de Alfred Nobel estipuló que el 94 por ciento de su fortuna debía dedicarse a la creación de los premios.
Diploma recibido en 1918 por Fritz Haber , Premio Nobel de Química.