Pico Veleta

El pico Veleta o pico del Veleta, con una elevación de 3398 m s. n. m., es la cuarta cumbre más alta de España, por detrás del Teide (Tenerife), Mulhacén (Sierra Nevada) y Aneto (Pirineos).Está enclavado en la provincia de Granada, en Andalucía, y pertenece a Sierra Nevada, en la cordillera Penibética.Administrativamente, en su cumbre confluyen los términos municipales de Dílar, Monachil, Güéjar Sierra y Capileira.No obstante, esta montaña es también coloquialmente conocida entre los lugareños y montañeros que la frecuentan como "el picacho", por su esbelta singularidad.En cambio, en la ladera oeste, que es la más visible desde la ciudad de Granada, la nieve suele fundirse completamente durante el verano, dada su mayor exposición solar.Entre los años 1966 y 1999, esta carretera de Sierra Nevada estuvo transitable por vehículos a motor desde la Hoya de la Mora (lado norte del Veleta) hasta conectar con el alpujarreño pueblo de Capileira, discurriendo por la falda del Mulhacén, según inicialmente se había previsto en la segunda década del siglo XX.
El Corral del Pico Veleta.
Vista de la vertiente sur del Pico del Veleta, desde la pista de Sierra Nevada.
Río Veleta
Refugio de montaña "La Carihuela", situado al pie de la cima del Pico del Veleta.
Vista del Pico Veleta desde la carretera de ascenso al pico. Vertiente Noroeste.
Vista del pico del Veleta desde la cima del Mulhacén . Abajo se observa la Laguna de la Caldera, situada en la cara oeste del Mulhacén.
La Alhambra con Sierra Nevada al fondo sin nieve. El pico al fondo a la izquierda más alto es el Veleta.