Río Guarnón
No obstante, la procedencia de los mencionados afloramientos, origen de este río, también ha sido atribuida a otras causas, como puede ser la lenta fusión del hielo fósil o permafrost detectado en el subsuelo del Corral.La ganadería estival (fundamentalmente caprina y bovina) es la única actividad económica que en la actualidad persiste, pero muy escasa por lo abrupto del terreno.Reproduce también Fidel Fernández, con un lenguaje más pomposo y extenso que el actual, propio de su época, la curiosa leyenda que ambienta en este lugar,[6] según la cual, hace muchísimos años se alzaba un castillo, perteneciente al conde del Guarnón, sobre uno de los más escarpados miradores existentes en los riscos que predominan sobre el río de este nombre.Era éste un hombre siniestro, malvado y déspota, que tenía aterrados a los pobladores de la zona.Fue entonces cuando descubrió la presencia de la joven que con tanto empeño el abuelo había preservado hasta ese momento; quedó prendado de ella e inmediatamente ordenó a sus sicarios que la prendiesen y la llevasen al castillo.El pastorcillo presenció de lejos la escena y, sin dudarlo, emprendió la persecución para intentar liberarla.Te ofrezco mi ayuda a cambio de que me otorgues la tuya".