El pepián en Perú es un guiso de maíz, tradicional en varias regiones peruanas cuya preparación varía según la localidad.
Según la investigadora Gloria Hinostroza, este guiso proviene del lawa, cuya elaboración era a base de maíz maduro.
[6][9] Otro viajero, el francés Max Radiguet, señaló en 1840 que el guiso era compuesto de arroz y pavo o gallina, cocida con ajos.
El costumbrista peruano Ricardo Palma registra en 1903 Pepián.- El Diccionario bautiza con el nombre de ‘pipián’ al guiso americano que conocemos por ‘pepián’.
[19] Al paso del tiempo ha sufrido variaciones y actualmente tiene distintas formas de preparación según diferentes regiones:[6][19][20][21][22][23]