Pedro Vázquez de Acuña (m. 1482)

Posteriormente, destacó por su apoyo a la causa alfonsina y, tras su muerte, apoyó y protegió a su hermana, la infanta doña Isabel en el conflicto sucesorio que se desarrolló durante el reinado de Enrique IV.Promovió el matrimonio de la princesa Isabel con su primo Fernando de Aragón, con quien estaba vinculado incluso por lazos sanguíneos, pues su hijo y sucesor contrajo matrimonio con una tía del heredero aragonés.Este oficio había sido ostentado hasta entonces por el linaje Carrillo, con el que los Acuña habían emparentado, renunciado su sobrino Gómez Carrillo de Albornoz y Mendoza a su favor en 1454.Ese mismo año, según la Crónica de Juan II, Pedro de Acuña participó en la entrevista que el monarca castellano tuvo con la reina de Portugal en Gómez-Naharro y luchó junto a otros hombres preclaros del reino -como su propio hermano Gómez Carrillo- en el enfrentamiento que tuvo lugar entre Juan II y el monarca navarro en Medina del Campo el 2 de junio cuando ambos intentaban buscar la paz y concordia entre ambos reinos.Estos le llevaron preso al castillo de Urueña (Valladolid), donde pasó unos días encerrado, por saberse que se hallaba en algunos tratos en defensa del condestable.Debido al trascendental apoyo otorgado a los infantes, por mediación del arzobispo, Pedro de Acuña consigue del infante Alfonso el título condal en 1465, único título nobiliario expedido por Alfonso.Sin embargo, los Reyes Católicos se vieron obligados posteriormente a ratificarlo en 1475, concediéndoles también la facultad para crear un segundo mayorazgo sobre las villas de Dueñas y Buendía para su primogénito Lope Vázquez de Acuña.
Sepulcro Pedro de Acuña en Santa María de la Asunción de Dueñas