[4] Así, cabe destacar su participación en la llamada batalla de Quesada en 1469, donde ganó a los moros las trece banderas que orlan el escudo familiar desde entonces.Así nos refiere Diego de Valera estos sucesos:[5] Y el adelantado, como quiera que conoçiese la ventaja sin comparaçión que los moros dél tenían, esforçó su gente, como virtuoso caballero, la qual hizo un cuño, e con grande ánimo e osadía fueron ferir en los moros que tenían la presa, e de tal manera pelearon con ellos, que ovieron de dexar la presa e yr fuyendo.En la qual vatalla Don Fernando de Acuña, hermano del adelantado y moço de diez y seys años, que contra su mandamiento e voluntad entró en aquella vatalla, hizo cosas tan señaladas, que paresçió ser más cavallero anciano que moço ni mançebo; el qual fasta aquel día no avía tomado armas ni lança en la mano para pelear.[6] Bajo arcosolios góticos de influencia mudéjar ricamente decorados con motivos geométricos y vegetales se conservan sendas urnas doradas con los blasones familiares.[4] De este matrimonio nacen trece hijos, entre los que se encuentran los tres siguientes sucesores del condado: