El término también es utilizado constantemente por los periodistas Luiz Carlos Azenha y Rodrigo Vianna en sus blogs, lo que también ayudó a extender su popularidad.
[8] El politólogo Wanderley Guilherme dos Santos, que había pronosticado el derrocamiento del presidente João Goulart en 1964, sostuvo en una entrevista concedida a revista CartaCapital en 2005, que «la gran prensa llevó Vargas al suicidio con base en nada; casi impidió Juscelino de asumir el cargo con base en nada; llevó a la renuncia de Jânio, aprovechándose de su locura, con base en nada; intentaron impedir Goulart de asumir el cargo con base en nada».
Argumenta que «el PIG es fuerte, es Goliat, pero la Internet está llena de Davids».
[12][13][14] El editorial salió a la luz cerca de dos meses después de las violentas manifestaciones ocurridas en todo el Brasil, consideradas inicialmente como protestas solamente contra el gobierno (a todos los niveles - municipal, provincial y federal), pero que finalmente llegaran hasta la misma Rede Globo, históricamente criticada por su apoyo explícito a la dictadura militar.
Ellos han provocado lo que Amorim llama «una masacre» de la pequeña prensa regional brasileña, como consecuencia del control que ejercen sobre toda la información principal, con el fin de manipular la opinión pública brasileña.
[8] Adversarios al uso de este término afirman que el mismo sería paranoico.
Así, el uso del término sería un intento de poner a la población contra la prensa.