El primer diputado desde 2004 es Iván Melnikov, el primer vicepresidente del Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia hasta 2004 fue Valentín Kuptsov.
[12] El PCFR fue fundado en febrero de 1993 en un II Congreso Extraordinario, declarándose a sí mismo como "el sucesor del Partido Comunista de la Unión Soviética".
[13] Su líder, Gennadi Ziugánov, cofundador del Partido a principios de 1993 junto a otros ex altos cargos de la Unión Soviética como Yegor Ligachov y Anatoli Lukyánov, entre otros.
En las elecciones presidenciales del año 2000 el PCFR volvió a concurrir en la Unión Popular Patriótica, con Ziugánov como candidato.
Ziugánov describió aquellas elecciones como un "espectáculo repugnante", y acusó al Kremlin de crear un "partido Potiomkin" (Ródina) para robarle sus votos.
Entre los exmiembros del PCFR se encuentran muchos políticos populares, que se separaron después de que sus ambiciones en el partido principal chocaron con las de Ziugánov, quien tenía un mayor apoyo.
Otros observadores consideran que solo la minoritaria fracción de Richard Kosolápov es realmente comunista ideológicamente.
[19] Una fracción criticó la decisión de llevar como candidatos a "millonarios" (como Serguéi Sobko, director general y dueño de la empresa TEKHOS) en las listas del PCFR, algo que fue visto como una contradicción con la ideología comunista y las políticas antioligárquicas del Partido.
En julio de 2004 una fracción desvinculada eligió a Vladímir Tíjonov como su líder.
La fracción más tarde fundó el Partido Comunista del Futuro de toda Rusia, pero la operación no tuvo éxito y recientemente el partido de Tíjonov suspendió las operaciones activas, buscando un regreso al PCFR.
Jaritónov, miembro destacado del Partido Agrario Ruso, era considerado un candidato "simbólico", por lo que este fue un resultado mejor de lo esperado, mostrando que el PCFR todavía tenía una importante base de apoyo.
Sin embargo, desde que este cambió su lealtad a Rusia Unida, irritó a muchos comunistas que lo acusan de usar el PCFR como una herramienta para ser elegido alcalde.
En las elecciones presidenciales de 2008 Ziugánov se presentó nuevamente como candidato a la presidencia, obteniendo el segundo lugar con un 17,8% (13,243,550 votos).
Ziugánov incluso logró vencer a Dmitri Medvédev, el candidato de Rusia Unida, en algunos pequeños pueblos y ciudades.
[24] El programa actual del partido fue adaptado en 2008, donde el PCFR declaró que es la única organización política que defiende consistentemente los derechos de los trabajadores y los intereses nacionales.
Sin embargo, en este caso los pequeños productores permanecerán y además se organizarán para protegerlos de los robos de "grandes empresas, burócratas y grupos mafiosos".
[cita requerida] En la segunda etapa, el papel de los consejos y sindicatos se incrementará aún más.
[cita requerida] El primer secretario Gennady Zyuganov también expresó que deberían aprender del ejemplo exitoso de China y construir el socialismo ruso.
El partido está a favor de la cooperación con la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Desde 2001, la organización ha sido dirigida por Gennady Zyuganov y pasó a formar parte del Comité Central.
[40] Pravda es el periódico del Partido Comunista;[41] tiene más de 30 ediciones regionales.
[47] En todas las elecciones presidenciales que se han celebrado en la Federación de Rusia, el candidato del PCFR ha finalizado segundo.
[51][52] Zyuganov llamó a la elección "una de ladrones, y absolutamente deshonesta e indigna".
[53] En febrero de 2005, el PCFR derrotó al partido gobernante oficialista Rusia Unida en las elecciones a la legislatura regional del Distrito autónomo de Nenetsia, obteniendo el 27% del voto popular.
[59][60] el candidato del partido Andrey Ishchenko podría pasar en la segunda vuelta de la elección en la que perdió, por los resultados oficiales.
El resultado de esas elecciones fue declarado nulo debido a una gran cantidad de violaciones en relación con las cuales se programaron elecciones revocatorias para diciembre de 2018, pero el Partido Comunista decidió no nominar a su candidato para las nuevas elecciones.
Esto ocurrió no porque las organizaciones en cuestión eran débiles, sino porque fue el PCFR quien recibió la aprobación oficial del Kremlin como la única oposición reconocida.