Óblast de Múrmansk

En 1947 Finlandia vendió un pequeño territorio con una central hidroeléctrica, Rayakoski, a la Unión Soviética que lo incorporó al óblast de Múrmansk.[3]​ Las industrias principales son la minería y el procesamiento de productos básicos.La tundra predomina en la costa norte y sobre la línea arbórea en los macizos montañosos del interior.Extendiéndose desde Saariselkä en Finlandia hay una seguidilla de cerros que se internan hasta llegar aproximadamente al medio del óblast lugar donde alcanzan sus mayores alturas.Ríos y lagos del óblast siguen en muchos casos fallas.Entre los lagos principales destacan el Imandra, Umbozero y Lovozero que se ubican en el centro junto a los macizos.Comprende seis ókrug urbanos (ciudades que no pertenecen a ningún raión: Múrmansk, Apatity, Kírovsk, Monchegorsk, Olenegorsk y Poliarnye Zori) y seis raiones o distritos municipales:[6]​ Quedan fuera de la organización territorial de la óblast cinco ókrugs urbanos que, pese a hallarse geográficamente dentro de la óblast, están bajo la jurisdicción federal de la ZATO: Alexándrovsk, Ostrovnói, Severomorsk, Zaoziorsk y Vidyayevo.
Mapa de la península de Kola que forma parte de este óblast.