El Palazzo Brera debe su nombre al alemán braida, término del bajo latín que equivale a breña, y designa terrenos cubiertos de maleza: puede compararse con el Bra de Verona.Piermarini enseñó en la academia durante 20 años, mientras controlaba los proyectos urbanísticos de la ciudad, como los jardines públicos (1787–1788) y la plaza Fontana, (1780—1782).La Academia amplió su perspectiva cultural asociándose a artistas del Primer Imperio Francés: David, Pietro Benvenuti, Vincenzo Camuccini, Canova, Thorvaldsen y el arqueólogo Ennio Quirino Visconti.Con la separación, se sacaron de la exposición las piezas que sólo tenían interés didáctico.Durante la Primera Guerra Mundial, se trasladó la colección a Roma para protegerla.Durante el período de vanguardia cuando el modernismo se estaba estableciendo, el director de la Academia, Camillo Boito tuvo como alumno a Luca Beltrami, y Cesare Tallone enseñó a Carlo Carrà y Achille Funi.Los daños irreparables en muchos lugares del palacio forzaron a su reconstrucción, que se hizo con modificaciones para presentar mejor las pinturas.