Alberto Hurtado

Gracias a una beca, ingresó al Colegio San Ignacio dirigido por la Compañía de Jesús en 1908.En 1918 ingresó a estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile.[5]​ En 1938 Hurtado se une al movimiento político «La Falange», integrado por jóvenes cristianos, con inquietudes sociales, naciendo como un desprendimiento del Partido Conservador propiamente tal, dejando de esta forma su militancia conservadora.Elaborado en 1923, su tesis de licenciatura para optar al título de abogado trató del «trabajo a domicilio», donde mostró la situación y las malas condiciones en que las costureras efectuaban sus labores.Su instrucción la inició en el Noviciado de los jesuitas en Chillán; luego recorrió Argentina, España y Bélgica.El «padre Hurtado», fiel al voto de obediencia, acató la renuncia.Sin embargo, se cree que Hurtado estuvo influenciado fuertemente por la Falange Nacional, la que posteriormente se transformaría en el Partido Demócrata Cristiano de Chile, aunque el propio padre Hurtado desmintió cualquier vínculo con la Falange.Así, comenzó una campaña, principalmente en el diario El Mercurio que llevó a la fundación del Hogar de Cristo.En junio de 1945, fundó la Acción Sindical y Económica Chilena (ASICH).En 1950 publicó El orden social cristiano en los documentos de la jerarquía católica y Sindicalismo, historia, teoría, práctica.En un principio no les dio mayor importancia, pero en 1951 se multiplicaron los dolores.Ocupó el tercer puesto en las votaciones después de Salvador Allende y Arturo Prat.
Grupo de jóvenes en un retiro con el padre Hurtado en Valparaíso (1937).
Imagen del padre Hurtado en un altar de la catedral de Santiago .
Oración al padre Hurtado.
Estatua del padre Alberto Hurtado en la parroquia de Jesús Obrero, Linares, Chile.