[3] Durante la primera y segunda década del siglo XX existió con financiamiento gubernamental La Liga Patriótica Argentina Argentina que operó activamente en la década de 1920 como grupo parapolicial y paramilitar de extrema derecha, impulsado por una ideología fascista, antiizquierdista, antisemita, racista y antisindical, fascista , de fuertemente liberal en lo económico.
[6][7] Las Sturmabteilung (SA) (conocidas como «camisas pardas») y las Schutzstaffel (SS) eran los brazos paramilitares del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler.
El vocablo «paramilitar» varía en función del contexto en que se presente.
Por ejemplo, en el caso del conflicto en Irlanda del Norte, se refiere a cualquier grupo armado, mientras que, en el contexto del conflicto armado en Colombia, se considera organización paramilitar a aquellos grupos armados ilegales de derecha o extrema derecha,[8] también llamados «autodefensas», alzados en armas durante el conflicto colombiano.
Entre los atentados destaca el del bar Batxoki, donde murieron cinco personas sin relación alguna con ETA.
[13] En la actualidad El Yunque, originario de México y que ya se había infiltrado en la CEU San Pablo en 2014,[14][15] opera España financiando al Partido de Ultraderecha Vox y a la asociación HazteOir.org.
Actualmente opera también en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España y Estados Unidos.
[37][38] Durante la época de terrorismo durante los años 80, surgió el Comando Democrático Rodrigo Franco (CRF), ligado al APRA y con personas entrenadas en Corea del Norte, para hacer frente a las huestes de Sendero Luminoso y el MRTA.
[46] Hay entre 20 y 100 diferentes colectivos en Venezuela, siendo los grupos más destacados los Tupamaros, el Frente Francisco de Miranda, Alexis Vive, La Piedrita y Ciudad Socialista Frente 5 de Marzo.
[47][48][49][46] Fermín Mármol León, criminólogo venezolano y autor de Cuatro crímenes cuatro poderes, declaró que «si la revolución pierde la presidencia mañana, los colectivos inmediatamente se convertirán en una guerrilla urbana».