Fermín Mármol León

Fermín Porfirio Mármol León (Caracas Distrito Federal, Venezuela mayo del 1936 - Caracas Distrito Federal, Venezuela 3 de febrero de 2011) fue un abogado, criminalista, funcionario público, político, docente y escritor venezolano.

Ese mismo año es enviado a la escuela de la P.T.J.

[3]​[4]​ Por sus manos pasaron variedad de casos, de gran renombre y tan polémicos como conocidos, tal como los serían el Caso del Padre Biaggi en los años 60, a quien se acusó de violar y asesinar a su hermana, caso que Mármol León supo sacar adelante, pero que una vez que fue entregado a las manos de la justicia, con todas la pruebas necesarias para una condena, acabó con la absolución del culpable.

El libro resultó en un éxito tremendo, siendo aclamado por la crítica nacional y vendiendo más de 700.000 copias hasta la fecha.

Al respecto el reconocido escritor y humanista venezolano, Arturo Uslar Pietri, escribió: En lo progresivo publica cuatro libros más, a saber: «Asesinato en el bloque 76» (1982), «Cuatro rostros del delito» (1991), «Confidencias de un Gabinete» (1994) y «La danza de las Luciérnagas» (2008)., todos referentes a su experiencia policial y al manejo dado a cada caso criminal por las diferentes instituciones, tanto policiales, como políticas y judiciales.