Arquidiócesis de Cambrai

La región de Cambrai estuvo habitada en la época romana por el pueblo de los nervios, cuya capital, Bavacum (Bavay), fue destruida a principios del siglo V y sustituida por Cameracum, es decir, Cambrai.Las investigaciones arqueológicas han permitido determinar que en el siglo IV existía ciertamente una comunidad cristiana en Bavay.En el pseudoconcilio de Colonia del año 346 estuvo presente Superiore, episcopus Nerviorum.Inicialmente la sede episcopal se colocó en Arrás y sólo con Vedulf, tercer sucesor de san Gastón, fue trasladada a Cambrai.Los arcedianatos se dividieron entonces en decanatos, para un total de 18, como atestigua el sínodo celebrado en Cambrai en 1550.Así nacieron las antiguas abadías de Honnecourt, Valenciennes, Denain y Liessies.Es el comienzo del poder temporal de los obispos, que fue confirmado con nuevos privilegios por Enrique II en 1007.La provincia eclesiástica de Cambrai incluía cuatro sufragáneas: Tournai, Arrás, Namur y Saint-Omer.La nueva arquidiócesis, que incluía aproximadamente 500 parroquias, 109 sucursales, 32 abadías y 14 colegiatas, se organizó en 4 arcedianatos y 14 decanatos: El cabildo catedralicio conservó el derecho de elegir al obispo hasta 1686, año en el que el rey de Francia adquirió el privilegio del nombramiento real del obispo.Precisamente a causa de la anexión del condado de Cambrai a Francia, la arquidiócesis se encontró territorialmente dividida entre dos estados, Francia y los Países Bajos del Sur, austriacos desde 1713.En 1791 la antigua catedral, edificio de muy grandes proporciones, fue destinada al culto constitucional.Sufrió daños al año siguiente y en 1793 se transformó en almacén de cereales.
Antigua Catedral de Nuestra Señora , en Cambrai, destruida durante la Revolución francesa
Basílica de Sainte Maxellende , en Caudry
Mapa de la diócesis de Cambrai y otras diócesis de Bélgica antes de 1559. La línea roja indica las fronteras estatales actuales
Reconstrucción de la abadía de Vaucelles, municipio de Les Rues-des-Vignes, a 13 km de Cambrai, construida por Bernardo de Claraval en 1131 y destruida casi por completo durante la Revolución francesa