Nicolas Fouquet

Su afición e interés por la química y la farmacia persistirá durante toda su vida.

En 1638, la Corte de Metz lo eligie para participar en el consejo soberano impuesto por Francia en Nancy.

Aprovechando la ausencia de sus superiores inmediatos viajó hasta Agda para asistir a la ceremonia en la que su hermano mayor, François, fue consagrado obispo.

Pero durante su ausencia, estalló una revuelta en protesta por los impuestos, aunque fuera rápidamente sofocada.

En 1647, una vez concluida la Guerra de los Treinta Años fue nombrado Intendente del Ejército en Picardía.

Fouquet dota a su hija de modo principesco pues aporta al matrimonio 600.000 libras en especies.

Gracias a las medidas impulsadas por Fouquet se obtiene algo de crédito y la situación mejora.

Para hacer frente a la situación Servien, Mazarino y Fouquet deben comprometer sus fortunas personales.

Como ocurrió durante la Fronda, las críticas le llueven, lo que ocasiona la célebre acta en la que el mismísimo Luis XIV aparece de improviso en el Parlamento, vestido con ropa de caza, para imponer su voluntad.

Se desarrolla su gusto por los jardines: los arregla, decorándolos con estatuas, invernaderos y naranjos.

Sin embargo, no demuestra un gusto muy refinado, simplemente se limita a buscar piezas decorativas y fastuosas.

Es una celebración suntuosa, con chorros de agua, fuegos artificiales, un banquete para 1000 comensales y supervisado por François Vatel, se interpreta la obra de Molière Fâcheux, creada especialmente para la ocasión.

Luis XIV se enfurece al ver tanto esplendor en casa de Fouquet mientras que sus propiedades están vacías y empieza a sospechar del origen de tanta riqueza.

El ofrecimiento de Fouquet para regalarle Vaux no hace más que aumentar la irritación del rey.

Contrariamente a lo que recoge la historiografía tradicional, transmitida por ejemplo en la obra de Paul Morand Fouquet ou le Soleil offusqué, no fue esta extravagante celebración en Vaux la que motiva la detención de Fouquet.

Este salón sería frecuentado por Paul Pellisson, Charles Perrault, Philippe Quinault, Gilles Ménage y Jean de La Fontaine entre otros.

El salón de Vaux reunió bastantes riquezas, no solo materiales, sino también intelectuales.

El propio Fouquet escribía poemas, canciones, adivinanzas y rimas que recogían pequeñas lecciones morales.

Sus habilidades le permiten adaptarse rápidamente a las circunstancias y tomar el control de la situación.

Su carácter le empujaba igualmente a ser el mejor al cumplir con su funciones, tanto por su deseo de servir como para alcanzar así la gloria; siempre está dispuesto a perderlo todo por triunfar.

Su amigo Hugues de Lionne solicitó al rey compartir la desgracia del superintendente, pero Luis XIV rechaza su petición.

Belle-Île se rinde sin oponer resistencia a las tropas del rey.

Madame Fouquet se exilió en Limoges, Louis y François fueron confinados en sus diócesis.

Las investigaciones comienzan, en presencia de Colbert, que asiste como simple particular sin ningún papel en la instrucción del caso.

El 12 del mismo mes, Luis XIV suprime la superintendencia, sustituyéndola por un Consejo Real de Finanzas.

La opinión pública empieza a cambiar, y se muestra partidaria de Fouquet.

Luis XIV replica que él había elegido precisamente a esos dos magistrados y rechaza cualquier modificación.

Furioso, Luis XIV conmuta la sentencia por otra de cadena perpetua en Pignerol, plaza fuerte real situada en los Alpes.

El agradecimiento del rey no es tanto como para evitarle a su superintendente de finanzas la caída y detención, ya planeada y decidida de antemano con la colaboración del intendente Jean-Baptiste Colbert.

Referencia hecha con la suficiente ambigüedad como para que no pudiera acarrear censura, persecución y cárcel a Voltaire.

Escudo de armas de los Fouquet
Antigua réplica del retrato alegórico de Marie-Madeleine de Castille (Madame Fouquet).
Fachada del Château de Vaux-le-Vicomte.
Nicolás Fouquet